Comunicación con objetos intermediarios
- Materiales:
Plastilinas de diferentes colores, una por equipo. Media Cartulina. Un radio grabador para acompañar con música suave.
- Tiempo:
Lleva entre 30 y 45 minutos
- Consigna:
Primer momento: cada uno va a amasar la plastilina, guardando la palabra, hasta construir un objeto que se relacione con el tema de comunicación.
Segundo momento: ahora van a intentar que esos objetos, construidos por ustedes, interactúen de manera tal que, armen entre todos una imagen de comunicación, que apoyarán sobre la cartulina, guardando la palabra.
Tercer momento: comentarios y ponerle un título. Se trabaja en grupos de 6 personas con acompañamiento musical.
- Dinámica:
Se puede implementar con grupos grandes subdivididos. La primera parte es muy individual y es interesante observar las posibilidades de comunicarse de cada participante con el objeto intermediario, plastilina. En la otra, se puede analizar los obstáculos para comunicarse grupalmente, sin hablar, a través del los objetos. Tarea que se logra finalmente y que produce sentidas reflexiones acerca de la comunicación en la vida cotidiana. El título, en general, conecta con el idealismo de la comunicación, por eso es primordial no quedarse en la utopía y continuar el trabajo, poniendo el acento en los obstáculos para comunicarse. Esta misma dinámica se puede producir utilizando en lugar de plastilinas, la mitad de una cartulina de diferente color, por persona, con la misma consigna. Lleva un poco más de tiempo.