§se pueden definir como los instrumentos que aplicados al trabajo en grupo, sirven para desarrollar su eficacia y hacer realidad sus potencialidades.
§Con un alcance más concreto y práctico, podemos definir las técnicas grupales como un conjunto de medios y procedimientos que, aplicados en una situación de grupo, sirven para lograr un doble objetivo: productividad y gratificación grupal
Una técnica no es en sí misma ni buena ni mala, pero puede ser aplicada eficaz, indiferentemente o desastrosa mente.
Es importante indicar que:
no todas las técnicas sirven para todos los objetivos
no todas las técnicas pueden utilizarse en todos los sitios
las técnicas son sólo un medio, nunca un fin en sí mismas
ELECCIÓN DE LA TÉCNICA MÁS ADECUADA
La elección de la técnica adecuada corresponde generalmente al animador o al coordinador del grupo, salvo los casos en los que el grupo ha decidido de antemano utilizar una técnica concreta.
1) EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS
Las técnicas de grupo varían en su estructura de acuerdo con los objetivos que un grupo puede fijarse. La elección de la técnica en función de los objetivos podrá hacerse siempre y cuando éstos estén perfectamente definidos
2) EN FUNCIÓN DE LA MADUREZ Y EL ENTENDIMIENTO DEL GRUPO
Las técnicas varían en complejidad y naturaleza, algunas son fácilmente aceptadas por el grupo y otras provocan, al principio, ciertas resistencias por su novedad, por ser ajenas a los hábitos y costumbres adquiridos
Las técnicas varían en complejidad y naturaleza, algunas son fácilmente aceptadas por el grupo y otras provocan, al principio, ciertas resistencias por su novedad, por ser ajenas a los hábitos y costumbres adquiridos
3) EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DEL GRUPO
El comportamiento de un grupo depende en gran medida de su tamaño. En los grupos pequeños se da una mayor cohesión e interacción y existe más confianza, se llega más rápidamente al consenso, los miembros disponen de más oportunidades e incluso de más tiempo para intervenir
El comportamiento de un grupo depende en gran medida de su tamaño. En los grupos pequeños se da una mayor cohesión e interacción y existe más confianza, se llega más rápidamente al consenso, los miembros disponen de más oportunidades e incluso de más tiempo para intervenir
4) EN FUNCIÓN DEL AMBIENTE FÍSICO Y TEMPORAL
El no tener en cuenta este factor puede ocasionar el fracaso del trabajo grupal, o al menos, deteriorar gravemente las posibilidades de rendimiento del grupo
El no tener en cuenta este factor puede ocasionar el fracaso del trabajo grupal, o al menos, deteriorar gravemente las posibilidades de rendimiento del grupo
5) EN FUNCIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO EXTERNO
Todo grupo está inserto en un contexto social inmediato o medio institucional de referencia que, de alguna forma, influye en el trabajo del grupo; al igual que el grupo influye (o puede influir) en él
Todo grupo está inserto en un contexto social inmediato o medio institucional de referencia que, de alguna forma, influye en el trabajo del grupo; al igual que el grupo influye (o puede influir) en él
6) EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS
Las técnicas grupales deben seleccionarse considerando las particulares propias de cada grupo
Las técnicas grupales deben seleccionarse considerando las particulares propias de cada grupo
7) EN FUNCIÓN DE LA CAPACITACIÓN DEL ANIMADOR
El uso adecuado de las técnicas requiere el estudio analítico de las mismas y el entrenamiento o experiencia en su aplicación
El uso adecuado de las técnicas requiere el estudio analítico de las mismas y el entrenamiento o experiencia en su aplicación
- Facilitar la comunicación
- Desarrollar la capacidad de participación
- Adquirir una “consciencia” de grupo, desarrollar el sentimiento de “nosotros”
- Enseñar a pensar activamente
- Enseñar a escuchar de modo comprensivo
- Superar el aislamiento de algunos participantes
- Desarrollar capacidades de cooperación, intercambio, responsabilidad, autonomía y creación
- Superar tensiones y crear sentimientos de seguridad personal
- Crear una actitud positiva ante los problemas y favorecer la adaptación social del individuo
Cuyo objetivo es propiciar el conocimiento mutuo, la integración y desinhibición en el grupo. En definitiva, tratan de crear el grupo mediante el logro de una atmósfera grupal de confianza y buena comunicación, gratificantes para los miembros del grupo que se encuentran como personas.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario